Comunidad educativa, emprendedores, innovadores, inventores y público en general que ven en la robótica y automática educativas o pedagógicas, una forma pertinente de uso y de apropiación de las TIC en el ámbito escolar y otras comunidades; que desarrolla competencias en todas las áreas del conocimiento, habilidades tecnológicas, sociales y laborales, para lograr la mejor educación de nuestros niños, niñas y jóvenes de cara a los retos que impone el desarrollo tecno-económico del siglo XXI, pero con una mirada de sostenibilidad ambiental, respeto y armonía con la naturaleza y nuestros congéneres. Bienvenidos todos sus aportes, experiencias, sugerencias y conocimiento.
Ubicación: Colombia
Miembros: 10
Última actividad: Mar 9, 2019
¿Cómo aprovechamos significativamente la infraestructura tecnológica de las TIC, la que en estos momentos se está masificando en Colombia a través del Ministerio TIC y su Plan de Gobierno Vive…Continuar
Etiquetas: matemáticas, ciencias, TIC, educación, competencias
Iniciada por ANGEL EDUARDO CAMACHO LOZANO Ene 27, 2014.
La Alcaldía Local de Antonio Nariño requiere realizar actividades en los territorios de la localidad, que apoyen la apropiación Tecnológica y científica para reducir la brecha digital con formación…Continuar
Etiquetas: electronica, radiovirtual, comunicaciones, softwarelibre, Robotica
Iniciada por Andres Briceño Oct 12, 2013.
Comentario
https://jegcgarcas.wordpress.com/2015/03/04/scratch-day-bogota/
Scratch Day Bogotá
Fecha del evento: Sabado 9 de mayo de 2015
Lugar: Maker Space 1/4 Tech – Bogotá (Carrera 50 No 79 – 71)
https://www.facebook.com/events/1408930622751053/
Contacto:
Javier Garzón – 312 576 8514 – jegc7777@gmail.com
Con Scratch puedes programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones y compartir tus creaciones con otros en la comunidad en línea.
Scratch ayuda a los jóvenes a aprender a pensar creativamente, razonar sistemáticamente, y trabajar colaborativamente habilidades esenciales para la vida en el siglo XXI y al desarrollo del pensamiento tecnológico, computacional y algorítmico.
Scratch es un proyecto del Grupo Lifelong Kindergarten del Laboratorio de Medios del MIT.
Scratch se puede instalar y redistribuir gratuitamente en cualquier ordenador con Windows, Mac OS X o Linux.
Su filosofía es imagina, programa y comparte, este ultimo siendo muy importante, ya que lo podrás subir a la página y ser parte de esta comunidad, con la oportunidad de seguir creciendo, mejorando y modificando el programa que más te guste, que ademas de todo esto, una vez al año se celebra el #scratchday en varios países del mundo.
Scratch Day Bogotá
Este evento es para niños desde los 6 años de edad (menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto), jóvenes y adultos interesados en aprender a programar, el uso de Scratch y sus posibilidades.
Es para aquellos que nos gusta saber cómo funcionan las cosas y llegar a hacerlas, además de brindar la posibilidad de entrar en la onda maker.
Aqui te dejo uno de los proyectos que puedes hacer con Scratch
http://scratch.mit.edu/projects/10128119/
Fecha del evento: sábado 9 de mayo de 2015
Horario: 9:00 am a 6:00 pm
Entrada gratuita
Lugar: 1/4Tech Maker Space – Bogotá (Carrera 50 No 79 – 71)
Contacto, preguntas, dudas y aclaraciones:
Javier Garzón – 312 576 8514 – jegc7777@gmail.com
Invitación especial a todos los docentes de Colombia, en especial los residentes en Bogotá, interesados en la robótica educativo para que asistan al evento de Bogotá Robótica que se realizará del 17 al 20 de octubre próximo en el Planetario de Bogotá, Habrán 30 conferencias, 10 talleres, 40 exhibiciones de robots educativos y un espectacular "Viaje Robótico" con el Doctor Reynolds (inventor del Marcapasos). La entrada es totalmente libre y la programación completa y detallada la pueden descargar en el siguiente link: https://db.tt/G7zIrw0R y más información en la web: www.mwsticbogota.gov.co
Especialmente los invitamos a:
1. Conferencia que dictaremos sobre "Ambientes de Aprendizaje integrados para Robótica y Automática Pedagógicas" por Angel Eduardo Camacho, 9 am -10 am, sábado 19 de octubre.
2. Taller de Programación para control de automatismos y robots, dirigido a estudiantes, jueves 17 de octubre duración 2 horas (3pm - 5pm), por Ángel E. Camacho y Jamilton Vega.
3. Taller de Programación para proyectos de aula con robótica y automática pedagógicas, por Ángel Eduardo Camacho y Jamilton Vega, domingo 20 de octubre, duración 2 horas (10 am - 12 pm) y dirigido a docentes
Bienvenido a
Red Robótica Latinoamericana
© 2021 Creada por Red Robótica Latinoamericana.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Colombianos en la Red de Robótica Latinoamericana para agregar comentarios!