Programa
Nombre
Enseñanza y Aprendizaje de la Robótica Educativa
Descripción del programa
Es una iniciativa financiada en su primera fase por el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LANIC) por medio de la convocatoria Escalamientos FRIDA 2014 y ejecutada por la Fundación Omar Dengo (FOD) en Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública en República Dominicana. Tiene como objetivo generar capacidades para la enseñanza de la Robótica Educativa en profesionales Latinoamericanos miembros de la Red Robótica Latinoamericana.
Características del programa
El proyecto incluye el acceso a un campus virtual y un programa de capacitación profesional en el área de la Robótica Educativa para la formación de docentes y población general latinoamericana. Este programa lo integran 4 cursos:
1.Identificar diferentes recursos y estrategias didácticas de la Robótica Educativa en procesos de enseñanza–aprendizaje. 2.Conocer los principios mecánicos de transmisión del movimiento. 3. Integrar conceptos y estructuras de control mediante la programación de robots educativos. 4. Desarrollar propuestas didácticas que integren recursos de la Robótica Educativa como soporte a distintas temáticas curriculares. 5. Implementar actividades didácticas para la enseñanza de temáticas curriculares desde la Robótica educativa.
|
1.Profundizar en las fases de la programación mediante la conceptualización y uso de algoritmos. 2.Identificar la percepción como característica de los robots. 3. Programar estructuras en paralelo. 4. Construir mecanismos que impliquen cambio de dirección de movimiento utilizando utilizando engranaje crónico, corona y perilla. 5. Identificar los tipos de robots educativos y su aplicación en ambientes de aprendizaje. 6. Mostrar el carácter multidisciplinario de la robótica educativa y su aplicación en las ciencias y matemática. 7. Aplicar creativamente los procesos de ingeniería de la construcción , resaltando la estética, forma funcionalidad y el uso de bocetos en el diseño. |
1.Optimizar el código de programación mediante el uso de estructuras cíclicas. 2.Ampliar las características de percepción de los robots para identificar color y sonido. 3. Crear mecanismos que transformen el movimiento circular a movimiento lineal alternativo. 4. Diseñar robots que simulen las conductas de algunos seres vivos. 5. Identificar los tipos de robots según su arquitectura. 6. Aplicar los enfoques de la resolución de problemas para el desarrollo de habilidades de pensamiento en contextos educativos. 7. Involucrarse en procesos de intercambio de ideas para la concreción y toma de decisiones en la creación de productos. |
1.Incorporar características de autonomía a los robots a partir del uso de estructuras condicionales para la toma de decisiones. 2. Implementar las características de percepción de los robots mediante los sensores de contacto y temperatura. 3. Comprender el funcionamiento de los mecanismos que permiten incrementar la fuerza y la velocidad. 4. Explorar el concepto de aumento de fuerza e incremento de velocidad. 5. Diseñar una propuesta de enseñanza y aprendizaje utilizando la robótica educativa. 6. Aplicar el conocimiento de las fases de resolución de problemas al momento de diseñar. 7. Desarrollar habilidades de trabajo en equipo. |
---|---|---|---|
Matrícula: 1 de Enero al 8 de Febrero del 2019. Fecha del curso: 13 de Febrero al 24 de Abril 2019. Curso prerrequisito: Ninguno |
Matrícula: 1 de Enero al 15 de Julio del 2019. Fecha del curso: 19 de Julio al 12 de Setiembre 2019. Curso prerrequisito: Nivel 1 aprobado |
Matrícula: 1 de Enero al 27 de Setiembre del 2019. Fecha del curso: 2 de Octubre al 26 de Noviembre del 2019. Curso prerrequisito: Nivel 2 aprobado |
Matrícula: 1 de Enero al 8 de Febrero del 2019. Fecha del curso: 13 de Febrero al 24 de Abril 2019. Curso prerrequisito: Nivel 3 aprobado |
Para inscribirse seguir los siguientes pasos:
Cualquier consulta puede externarla en los foros de la Red Robótica Latinoamericana.
Beneficios del Programa
Se ofrecerá a personas provenientes de distintas realidades en América Latina como una opción de formación, de alta calidad en el ámbito de la robótica educativa y con las características de flexibilidad que proveen los procesos de aprendizaje en línea.
Requerimientos obligatorios.
Edad: Mayores de 18 años.
Ciudadanía: Latinoamericano.
Profesión: Todas aquellas afines a la educación.
Requerimientos Pedagógicos
Docentes con buen dominio de temas curriculares. Es recomendable que los participantes tengan conocimientos básicos de las tecnologías de comunicación y herramientas en línea.
Requerimientos técnicos para participar en los cursos
Computadora (sistema operativo Windows XP, Vista (no starter), 7 (no starter) 8, con las siguientes características:
Aplicaciones
Equipo de robótica
Es requisito poseer un kit de Robótica Educativa (Lego MindStorm NXT o EV3, Tetrix, VEX, Paralax, FisherTechnick, Arduino u otro).
No es requisito tener el kit de Robótica Educativa NXT 9797, pero sí las aplicaciones sugeridas que podrán ser descargas desde un link de la plataforma del curso:
*Lego Digital Designer
*NXT-Programming 2.01
Bienvenido a
Red Robótica Latinoamericana
© 2019 Creada por Red Robótica Latinoamericana.
Con tecnología de