Alejandro Alexis Del Mar Raga aún no ha recibido regalos
Publicado el noviembre 6, 2011 a las 7:51am 2 Comentarios 2 Le gusta
Publicado el agosto 7, 2011 a las 8:47pm 2 Comentarios 0 Le gusta
Publicado el julio 10, 2011 a las 8:30pm 0 Comentarios 2 Le gusta
Hola a todos, acabo de colocar en la sección recursos un documento sencillo de dos páginas para orientar en la resolución de un error que está presentando el programa de Lego NXT 2.1.
La guía es sencilla, pero puede orientar para no repetir errores comunes y optimizar la programación con el NXT-G.
Haz clic en el título para descargar el documento…
ContinuarPublicado el diciembre 5, 2010 a las 6:00pm 1 Comentario 1 Me gusta
Bienvenido a
Red Robótica Latinoamericana
© 2021 Creada por Red Robótica Latinoamericana.
Con tecnología de
Muro de comentarios (8 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Red Robótica Latinoamericana para agregar comentarios!
Únete a Red Robótica Latinoamericana
Hola, por favor, me llamo Linda William. Contácteme en mi dirección de correo electrónico privada aquí lw405209@gmail.com
Alejandro, un saludo cordial, sabria agradecer si me envias información sobre el evento de robótica escolar.
Buenos Días Alejandro y demás miembros de ésta red,
Formo parte del Colegio Metropolitano en Puerto Ordaz, Edo. Bolívar - Venezuela. Desde hace algún tiempo habíamos tenido la idea de adentrarnos al mundo de la robótica. Sin embargo, no contábamos con personal docente "experto" ó que tuviera suficiente conocimiento para realizar un proyecto educativo de robótica en el plantel.
La idea se coloco en "standby", luego de muchas búsquedas (dentro de ellas se encuentra la red de robótica latinoamericana), se realiza el II Encuentro Enseñar con Tecnología en la UCAB - Guayana (Universidad Católica Andrés Bello), donde escuchamos la ponencia de el profesor Alejandro del Mar sobre Robotica Educativa.
El 25 y 26 de julio se realizó la primera capacitación docente de robótica educativa en el Colegio Metropolitano, llevada a cabo gracias al programa de la coordinación de Tecnología Educativa, liderizado por el profesor Alejandro del Mar en la UCAB - Caracas.
En rasgos generales, en el Colegio trabajaremos con Lego nxt mindstorms base set, durante las horas de computación de los alumnos. Se tiene pensado comenzar con una introducción a la robotica, lego mindstorms y software. Haciendo un enfoque especial en procedimientos e instrucciones.
La segunda fase, es la integración de la robótica en las áreas de los estudiantes, trabajar por proyectos que incluyan mas de una materia, donde la comprensión y un análisis crítico para buscar una solución efectiva a un problema específico pueda ser llevado a través del trabajo de grupo en discusión de ideas, planificación y la utilización de nuevas tecnologías.
Para lograr ésta segunda fase, la planificación de contenidos debe hacerse en conjunto con otros profesores que tengan en común un mismo grupo de estudiantes.
En éstos momentos estamos esperando ansiosos a que lleguen los robots, revisando y estudiando el material de robótica, y teniendo varias llluvias de ideas entre colegas a cerca de el nuevo año escolar con los mindstorms.
Somos todo oidos a ideas ó recomendaciones para éste proyecto.
En cuanto al evento de Costa Rica, me gustaría participar como "espectadora"

amigo soy cubano estuve en caracas y pronto regresare con mi esposa soy aficionado a la robotica en realidad soy tecnico e automatica y me encanta ese tema de la robotica ,cuando este en venezuela quiero participar en lo que pueda y como dices apuntalar ese tema espero que mi apoyo sirva de algo aqui en cuba por desgracia eso no le hacen mucho caso pero bueno cuando este aya si me lo permiten en lo que pueda ayudaria
Hola Alejandro!. Mi tesis tiene por título: Programa para el desarrollo del pensamiento critico a través de la Robótica Educativa. Voy por el segundo capítulo y a medida que investigo màs al respecto; màs me enamoro de la Robótica.
Me alegra mucho saber que Venezuela también participa en esos proyectos.
Por mi parte, me gustarìa muchisimo trabajar con Robótica en las instituciones donde laboro; pero la verdad es que no tengo ni idea de como empezar.
Si hay alguna forma de recibir alguna instrucción, asesoramiento,... lo agradecería.
Serìa espectacular que mis alumnos pudieran disfrutar de todas las bondades que les proporciona la Robótica Educativa.
Prof. Karelys Núñez.
**Si conoce alguna bibliografía que me pueda servir de apoyo en las bases teóricas, se lo agradecería***, por los momentos estoy trabajando con el libro EDUCATRÖNICA de Ruiz-Velasco Sanchez.
Que bueno amigo Alejandro, ya hacia falta que esto se hiciera, yo no conozco nada de robótica, he hecho algunos trabajos con hidraúlica, aunque ahora mi hijo debe hacer su proyecto de 5to año y le dije que hicieramos un robot, vivmos en san cristóbal estado Táchira Venezuela si tu nos puedes ayudar te lo agradeceriamos mucho. Mi email es: roxi--122@hotmail.com Paz y Bien
Bienvenido a nuestra Red. Gracias por responder a nuestra solicitud. Deseamos que te sientas como en casa, y que encuentres los espacios necesarios para compartir e intercambiar aprendizajes y experiencias. Ya se han unido representantes de otros proyectos en otros países, te invitamos a que cuando te sea posible, te pongas en contacto con ellos.
Bienvenido :)