
El Concurso InterEscolar de Robótica Educativa (
I.E.R.E.) es un proyecto especial de la Coordinacion de Tecnología Educativa (
CTED)de la
Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello - Caracas, Venezuela (
UCAB).
Este proyecto promueve un espacio de encuentro y acción con las Ciencias y Tecnologías desde una perspectiva social. Está enfocado a ofrecer posibilidades de aprendizaje para que los estudiantes de primaria y secundaria, junto a sus docentes, desarrollen proyectos tecnológicos donde diseñen, construyan, programen y pongan en funcionamiento objetos tecnológicos con fines específicos.
Durante el desarrollo de estos proyectos, los estudiantes se apropiarán de conocimientos sobre robótica e informática, aplicando los criterios básicos para el análisis de los factores sociales que influyen sobre el cambio científico-tecnológico, para así, identificar las consecuencias sociales y ambientales de dichos cambios.
Para ello, la UCAB selecciona un conjunto de Instituciones Educativas y, con el auspicio de empresas/instituciones, les asignará en calidad de préstamo, el material didáctico necesario (set de robótica y computadora) para desarrollar los retos del Concurso. De igual manera, entrenará a docentes y estudiantes para el uso de los equipos y facilitará una asesoría de dos horas semanales durante todo el proyecto.
Los estudiantes, con el apoyo de dos docentes y la asesoría de profesores/estudiantes/egresados-voluntarios de la UCAB y de las instituciones auspiciantes, deberán desarrollar durante unas doce semanas, dos compromisos centrales: Analizar y presentar un problema de su comunidad para dar una propuesta de solución y; Desarrollar tres tareas que se asignan a un robot en una pista de trabajo.
Objetivo General:
Promover en los jóvenes la capacidad de aportar nuevas ideas y soluciones al cuidado de nuestro planeta, a través del uso de la tecnología y las oportunidades que la robótica ofrece.
Objetivos específicos:
- Organizar un concurso para el encuentro de diversas instituciones educativas en torno al desarrollo de un proyecto de robótica que aborde un problema específico.
- Diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos de robótica educativa para estudiantes de secundaria donde se vincule el aprendizaje cooperativo en función de una problemática que debe ser abordada por los estudiantes; dándole solución a través de la robótica.
- Promover el trabajo en equipo para llegar a la resolución de un problema.
- Generar espacios de discusión con respecto a las soluciones posibles que presentan los desafíos en robótica.
- Capacitar a todo el personal involucrado en el proyecto: asesores, facilitadores, tutores y estudiantes.
- Organizar el material y logística requeridos para el desarrollo del concurso.
Cabe destacar que desde el principio de este proyecto y hasta la actualidad, en nuestra tercera edición 2010-2011, IBM de Venezuela nos ha apoyado enormemente, sin ellos, este sueño no existiera.
Para mayor información, visitar el sitio del InterEscolar
http://www.ucab.edu.ve/iere.html
Reflexiones vinculadas con la Red Robótica Educativa:
En latinomérica hay varios proyectos, desde nuestra región, que han precedido esta iniciativa, entre ellos, sólo por mencionar a dos, corriendo el riesgo de saltarme otros:
¿Podremos, desde esta Red, generar un espacio donde podamos realizar un InterEscolar regional?
Todo esto, sin competir con otros eventos internacionales como la FirstLegoLeague, First, entre otros.
¡Tienes que ser miembro de Red Robótica Latinoamericana para agregar comentarios!
Únete a Red Robótica Latinoamericana